Skip to main content

El imperio de la mirada

Número 1

23/11/2010 in Editorial, Número 1

Editorial Nº1

Por
Un acontecimiento, largamente esperado, se ha producido en el CIEC. Después de doce años de la fundación de nuestro Instituto, hace su aparición La revista virtual del CIEC, una revista…
Leer

El mal de ojo

23/11/2010 in El mal de ojo, Número 1

La mirada y la envidia

Por
La envidia es una mirada amarga, que deja al sujeto descompuesto y le produce el efecto de una ponzoña… No se envidia tanto lo que posee el envidiado, sino la…
Leer
23/11/2010 in El mal de ojo, Número 1

La curiosidad infantil

Por
Era el verano en cuyo final cumpliría 6 años. Me gustaban las mujeres. No las niñas sino las mujeres. Mostraba un enorme interés por su cuerpo. Aprovechaba todas las ocasiones…
Leer

La lata de sardinas

23/11/2010 in La lata de sardinas, Número 1

El instante de la mirada

Por
…la estrategia del analista en la transferencia convendrá que se ubique en el campo de la topología, de modo de hacer inconsistir al Otro, y que el ser que habla…
Leer
23/11/2010 in La lata de sardinas, Número 1

Objetos extranjeros, objetos inmateriales

Por
La mirada no es el ojo, no es la visión, ni tampoco la imagen. ¡Verán entonces, lo extraño que es este objeto!
Leer

Mujeres y miradas

23/11/2010 in Mujeres y miradas, Número 1

Si Lol, cuánta Lol

Por
La belleza que mira, la saca de su propio cuerpo, Lol es arrebatada. La arrebata el arrebato de la pareja, lo que tiene lugar en ella… El arrebato es esa…
Leer
23/11/2010 in Mujeres y miradas, Número 1

La mirada del otro

Por
La niña, en silencio se chupa el dedo. El padre de otra niña la interroga: ¿está rico el dedo? Inmediatamente surge el sentimiento de vergüenza, saca el dedo de su…
Leer

Sonría lo estamos filmando

24/11/2010 in Número 1, Sonría lo estamos filmando

La TV es omnivoyeurs y sus hijos teleadictos

Por
“…somos seres mirados por el espectáculo del mundo…” Por ello, tal vez valga la pena- literalmente- detenerse en esta función de la televisión, ya que muestra en la “época del…
Leer
24/11/2010 in Número 1, Sonría lo estamos filmando

Cuerpos mirados

Por
La mirada puede sostener una existencia o producir un efecto de estrago en la vida misma. La mirada diferenciándola del órgano de la visión –el ojo– está fuera, la mirada…
Leer
24/11/2010 in Número 1, Sonría lo estamos filmando

La planetarización de la mirada

Por
…el sujeto sabe que lo están engañando. Los medios, como la pornografía, hacen posible el goce, con lo cual el espectador queda en una posición de abulia depresiva, como ocurre…
Leer

Ojos que no ven... o el gay savoir

26/11/2010 in Número 1, Ojos que no ven... el gay savoir

Lo éxtimo empuja

Por
…El analista aparecía caído del ideal, como un mocoso respecto del saber sobre el goce, imberbe de lo real. El analista quedaba reducido a in-ver-be, a una mirada. De esa…
Leer
24/11/2010 in Número 1, Ojos que no ven... el gay savoir

Alegría escópica

Por
En el punto de partida hay “ciegos que, viendo, no ven”. Un día, la evidencia de la ceguera, perfora esa espesura frondosa del sentido e ilumina el punto opaco. La…
Leer

Leo-Veo

26/11/2010 in Leo-Veo, Número 1

Entrevista a Jacques-Alain Miller*, acerca de la película Avatar

Por y
“Vuestro ojo es subyugado mientras se pone a dormir a vuestra cabeza”
Leer
26/11/2010 in Leo-Veo, Número 1

Toda la culpa es de mi madre

Por
La mirada en esta película es del cuadro que no se ve, es la mirada escondida de todos, la del secreto que no se quiere ver, pero que los cuadros…
Leer
26/11/2010 in Leo-Veo, Número 1

Mirar

Por
Hay dos personajes en la escena relatada. Uno, el espectador de los cuadros, y el otro, el sujeto tomado por el pasaje del ver a la mirada. Me asombra siempre…
Leer
26/11/2010 in Leo-Veo, Número 1

Esquizia

Por
En forma magistral, el autor, extrae el colmo de la esquizia entre el ojo y la mirada. Esta esquizia permite profundizar el estadio del espejo. Dice una voz: “el ojo…
Leer

La Caja de Pandora

26/11/2010 in La caja de Pandora, Número 1

Consejos de la abuela

Por
Mi abuela —que no era tuerta— me decía: “Las mujeres cuestan demasiado trabajo o no valen la pena. ¡Puebla tu sueño con las que te gusten y serán tuyas mientras…
Leer
26/11/2010 in La caja de Pandora, Número 1

La cucaracha me mira

Por
“La cucaracha con la materia blanca me miraba. No sé si me veía. No sé lo que ve una cucaracha. Pero ella y yo nos mirábamos y tampoco sé lo…
Leer
26/11/2010 in La caja de Pandora, Número 1

La reina Bardot

Por
Pues una mujer perfecta ofrece siempre al hombre, de manera más o menos clara, la nostalgia de la mujer perfectible al infinito, por sus cuidados, una materia sobre la que…
Leer

Comité Editorial

Nº1 ~ El imperio de la mirada (2010)

Directora Responsable ~ Hilda Vittar
Directora Editorial ~ Ana Gallegos

Comité editorial ~ Carolina Córdoba, Candela Mendez, Silvia Perassi, Julieta Courtade.