Skip to main content

La voz. Ese objeto indecible

18/07/2012 in Editorial, Número 2

Editorial Nº2

Por
Un nuevo número de La Lúnula ha llegado, haciéndose oír para despertar a nuestros lectores. Parafraseando a Jacques-Alain Miller, el primer número “El imperio de la mirada” hasta ahora, no era el primero, era…
Leer

La voz: Entre goce y semblante

18/07/2012 in La voz: Entre goce y semblante, Número 2

La voz: Entre goce y semblante *

Por
No hay nada que demuestre mejor que no se trata de la voz en tanto auditiva. Hay una función de la voz –y es de lo que se trata exclusivamente–…
Leer

Gociferando

18/07/2012 in Gociferando, Número 2

Al Gravitar Rotando

Por
En la sed en el ser en las psiquis en las equis en las exquisitísicas respuestas en los enlunamientos en lo erecto por los excesos lesos del erofrote etcétera o…
Leer

Lo que entra por la oreja

18/07/2012 in Lo que entra por la oreja, Número 2

Paradojas de la percepción de la palabra: La voz

Por
La determinación del lenguaje no pasa por ser hablados en tanto lo que escuchamos, sino en tanto constituidos, sujetos a sus efectos.
Leer
18/07/2012 in Lo que entra por la oreja, Número 2

¿Con qué objeto se habla?

Por
Cuando alguien viene a hablar con un psicoanalista, no sabemos con qué objeto habla. Pero sí podemos afirmar que si habla es porque la voz, en tanto objeto (a) ha…
Leer
18/07/2012 in Lo que entra por la oreja, Número 2

La pulsión invocante y el objeto voz

Por
Lacan afirma que la oreja es el orificio más importante porque es imposible de cerrar, y por eso el cuerpo resuena al ser allí sensible a la voz. Y la…
Leer

Cállate

19/07/2012 in Cállate, Número 2

Lo áfono es el des(h)echo

Por
Ella habita el cuerpo y el lenguaje, sin “ser” ni lo uno ni lo otro. Es soporte de la cadena significante, y también de su evanescencia, porque ella no es…
Leer
19/07/2012 in Cállate, Número 2

Puta, el nombre del Superyó

Por y
Puta es el nombre, impronunciable por formar parte de las palabras prohibidas, de cómo una voz se presenta a una mujer toda vez que ella se aproxima a la vida…
Leer
19/07/2012 in Cállate, Número 2

La voz del destino y el destino de la voz

Por
La voz del destino equivoca también con la voz de la conciencia, y así arribamos al aporte fundamental de Lacan en lo que hace al tema del superyó: su relación…
Leer

Afonidad

19/07/2012 in Afonidad, Número 2

Joyce y la modulación del objeto a

Por
Refiriéndose al modo como la voz del padre lo afectaba, Joyce relata: “me parece que su voz, de algún modo, entró en mi cuerpo o en mi garganta. Últimamente más…
Leer
19/07/2012 in Afonidad, Número 2

La voz del autista

Por
En muchos niños con los que hemos tenido oportunidad de trabajar, podemos verificar la dificultad que presentan para hacerse sordos a la voz… y de la impaciencia corporal frente a…
Leer

Algo por el estilo

19/07/2012 in Algo por el estilo, Número 2

Incorporar la voz

Por
Llevaba ya tres sesiones en silencio y le parecieron eternas. En la última, de esa serie se dirigió por fin al analista: -¿Por qué sigue usted insistiendo en hacerme hablar?
Leer
19/07/2012 in Algo por el estilo, Número 2

El soplo y la voz

Por
El romance analítico había sido hacerse escuchar, para evitar que en el silencio apareciera el agujero mudo que el objeto como semblante, vela.
Leer

La música al margen

19/07/2012 in La música, al margen, Número 2

No hay música sin letra

Por
… la música agujerea el duro mutismo de lo simbólico y, al precipitar ese litoral, cosquillea al cuerpo en su acto, porque no hay música sin interpelación ni parlêtre que…
Leer
19/07/2012 in La música, al margen, Número 2

La voz del objeto a

Por
…¿de qué se trataría en la música? Nos encontramos finalmente con un tratamiento del objeto del goce en los márgenes del lenguaje, donde lo indecible toca lo más real como…
Leer

Un poco de humor

19/07/2012 in Número 2, Un poco de humor

Eso… lo que queda

Por
Leer

La caja de Pandora

19/07/2012 in La caja de Pandora, Número 2

La caída (der Untergang)

Por
Hitler elevaba su voz en estallidos que humillaban y horadaba la falla en quien se sentía subyugado con la muestra de poder.
Leer
19/07/2012 in La caja de Pandora, Número 2

Esbozo de una serpiente

Por
…el Universo Es un defecto, allí en la pureza Del No-Ser!
Leer
19/07/2012 in La caja de Pandora, Número 2

La voz en la escritura

Por
Cuando se emite la voz el aliento que la sostiene crea un ritmo, una íntima melodía que es propia de cada ser. Esa melodía es un sello de identidad. Una…
Leer
19/07/2012 in La caja de Pandora, Número 2

De silencios, muros y otras ideas.

Por
Para hacer insólito lo corriente, lo que está más allá de lo corriente, se dan cita voces que reflejan la necesidad de activar el pensamiento sobre la existencia humana.
Leer
19/07/2012 in La caja de Pandora, Número 2

Variaciones sobre “In a silent way”

Por
…el silencio es el ruido más fuerte, tal vez el más fuerte de los ruidos. Y acallar este ruido del silencio, verdadera voz áfona que habita en el ombligo más…
Leer

Comité Editorial

Nº2 ~ La voz ese objeto indecible (2012)

Directora Responsable ~ Hilda Vittar
Directora Editorial ~ Ana Gallegos

Comité Editorial ~ Jésica Asís, Laura Cecchini, Carolina Córdoba, Julieta Courtade, Adriana Mazzoccone, Verónica Montenegro, Silvia Perassi, Florencia Ré.